La producción de gas en Venezuela dio un paso significativo hacia el fortalecimiento de su sector energético al suscribir este jueves acuerdos con la empresa nigeriana Veneoranto Petroleum.
Estos bloques marítimos, según estimaciones del gobierno, contienen un potencial de 30 trillones de pies cúbicos de este recurso energético.
El ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, destacó la importancia de estos «acuerdos exploratorios» para certificar las reservas de gas en estas áreas y avanzar hacia su explotación comercial.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro celebró la firma de los convenios, resaltando la aceleración del proceso de inversión en el sector gasífero venezolano.
«Me llena de satisfacción anunciar que muy pronto estaremos exportando gas a África, consolidando así nuestra posición como un proveedor energético confiable en el mercado global», expresó Maduro durante el acto transmitido por VTV.
Producción de gas en Venezuela: Nueva era energética
Con estos acuerdos, Venezuela busca posicionarse como una alternativa energética confiable en un contexto de creciente demanda mundial de gas. El gobierno asegura que el país cuenta con las reservas y la capacidad para contribuir significativamente al suministro global de este recurso.
Puedes seguir leyendo: Presidente Maduro autorizó la suspensión de la red social X de Venezuela durante 10 día