En la tarde del pasado miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó discutir los contratos colectivos de los trabajadores de las empresas básicas de Guayana.

“He ratificado la orden de discutir y firmar los contratos colectivos pendientes en Guayana”, informó durante una inspección al Complejo siderúrgico de Guayana (Comsigua).
Además, sostuvo que Guayana es la alternativa industrial de la economía nacional “para sostener el crecimiento económico en tiempo de bloqueo y persecución imperialista” y con ello lograr “ciclos virtuosos de crecimiento, encadenamiento productivo y de una nueva economía, siempre basado en los derechos de la clase obrera.
“Yo sé lo que es un contrato colectivo y ahora en socialismo más aún. Sé lo que es luchar por la estabilidad laboral, la seguridad industrial, porque es mi vida”, ratificó en cadena nacional.
Asimismo, el jefe de Estado invitó a la clase obrera a sumarse a las iniciativas productivas y económicas no petroleras, en aras de avanzar en la recuperación de las empresas básicas de Guayana.
En octubre de 2018, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, por instrucciones del mandatario nacional habría realizado la firma de acuerdos de tablas salariales para los trabajadores del sector petrolero y de las Industrias Básicas, como parte del Programa de Recuperación Económica, Crecimiento y Prosperidad.
Con información de Globovisión