Nicolás Maduro denunció que Colombia protege a delincuentes del suroeste de Caracas

0
762
nasar ramadan dagga
Maduro denunció que Colombia protege a delincuentes - NA
Compartir

“Se están yendo para Colombia los delincuentes”, aseveró el Presidente de la República, Nicolás Maduro, al denunciar que Colombia estaría protegiendo a grupos delictivos vinculados con las estructuras criminales que operaban en el suroeste de Caracas.

“Allá los reciben con los brazos abiertos los grupos paramilitares y delincuenciales que dirigen Álvaro Uribe Vélez e Iván Duque, esa es la verdad”, afirmó, al tiempo que reiteró que las bandas delincuenciales recibían financiamiento y armamento de Colombia.

En declaraciones ofrecidas a la televisora colombiana TV Cúcuta Plus, el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Oscar Moreno, detalló que cuentan con información sobre el paradero de criminales procedentes de la Cota 905, ubicada en Caracas, quienes presuntamente estarían refugiados en la ciudad fronteriza.

Al resaltar que “el accionar delictivo de todos estos grupos siempre son investigados y analizados desde inteligencia”, Moreno precisó que se encuentran trabajando sobre la información recabada e indicó que están a disposición de ofrecer recompensa por datos sobre el paradero de los delincuentes.

A través de la Operación Gran Cacique Indio Guaicaipuro, desplegada el jueves 8 de julio, las autoridades venezolanas desmantelaron a la agrupación delictiva operante en la Cota 905.

Esta estrategia de seguridad ciudadana contó con la participación de 3.110 funcionarios de seguridad, derivó en la liberación de nueve rehenes secuestrados por antisociales, así como en la incautación de 2 mil cartuchos .50, 4 mil cartuchos calibres 7.62, 14 cargadores tipo Fal, un lanza cohete calibre 84 mm, un RPG-7, lanza cohete multipropósito portátil, lanza cohete antitanque AT-4 y granadas de mano.

Maduro denunció que Colombia protege a delincuentes - 1

AN aprobó 29 leyes desde su instalación

Con la aprobación en primera discusión del Proyecto de Ley de los Cuadrantes de Paz, realizada este martes, la Asamblea Nacional (AN) suma 29 legislaciones aprobadas desde que se instalara el pasado 5 de enero.

El balance lo realizó el presidente del Parlamento Nacional, Jorge Rodríguez, quien anunció la próxima convocatoria de sesiones extraordinarias para sancionar los Proyectos de Ley propuestos por el Ejecutivo.

A mediados del mes de julio, el presidente de la República, Nicolás Maduro, autorizó el envío de los anteproyectos de Ley Orgánica de Previsión y Seguridad Social de los Órganos de Seguridad Ciudadana, Ley de Reforma Parcial del Estatuto de la Función Policial y Ley Orgánica de los Cuadrantes de Paz destinados a fortalecer la seguridad ciudadana a partir de ajustes necesarios al sistema policial venezolano.

Rodríguez detalló que, en simultáneo, el Parlamento Nacional enfoca esfuerzos al cumplimiento del Plan Legislativo, que incluye la Ley de Ciudades Comunales y del Parlamento Comunal.

En ocasión de la aprobación de la Ley de Cuadrantes de Paz, cuyo proceso de consulta nacional iniciará inmediatamente para recopilar los aportes del poder popular, el Dignatario destacó que la legislación “nos llevará a un país de paz”.

“Hoy empieza un camino para elevar la construcción de los Cuadrantes de Paz. Venezuela consiguió su fórmula para la seguridad ciudadana, ahora hay que profundizarla, mejorarla para que funcione”, recalcó.

El voto popular rescató a la AN

De cara a la celebración de las megaelecciones, pautadas para el próximo 21 de noviembre, Rodríguez evocó que el voto del pueblo el 6 de diciembre de 2020 “generó el rescate de una institución que estaba a merced del daño, del mal, de la violencia y de la agresión”.

Indicó que, en el período comprendido entre 2015-2020, el Parlamento Nacional no aprobó ninguna legislación a favor del pueblo de Venezuela, dado que sus integrantes priorizaron un esquema de conspiración para vulnerar al Estado.

Maduro denunció que Colombia protege a delincuentes - 2

Triunfo del Psuv en megaelecciones

Gobernabilidad, recuperación y estabilidad para la República garantizará la victoria del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las megaelecciones del próximo 21 de noviembre.

“Solo nosotros le damos paz, unión y estabilidad a la República. Ganar las elecciones del 21 de noviembre, ganar las Gobernaciones y Alcaldías nos va a dar más gobernabilidad, más recuperación, más paz para el país”, enfatizó el presidente del PSUV, Nicolás Maduro, durante un encuentro con la Comisión Electoral que estará a cargo de las Elecciones Primarias Abiertas (EPA) que se realizarán el domingo 8 de agosto.

Destacó la EPA debe ser “la primera victoria que hay que marcar”, dado que sentará las bases de liderazgos y programas de gestión renovados, métodos innovadores y el reimpulso de la motivación del pueblo a partir del fortalecimiento de la vinculación entre gobernantes y poder popular.

Por otro lado, el también Presidente de la República celebró la disposición de la oposición democrática de participar en las megaelecciones, razón por la cual valoró positivamente la inscripción de sus candidatos a cargos de elección popular.

“Yo estoy muy contento porque he visto que el 99% de las oposiciones de Venezuela van a inscribir sus candidatos. Estoy feliz, lo logramos, los sacamos del golpismo y del intervencionismo, los derrotamos y los trajimos de manera magnánima al escenario político, constitucional y electoral”.

Al recalcar que “el camino del voto, es el camino de la democracia”, señaló que los sectores democráticos de la derecha nacional asistirán a las megaelecciones “porque se cansaron del guaidocismo, de Leopoldo López y sus planes criminales, violentos y asesinos desde Madrid, se cansaron de la robadera de estos grupos”.

Maduro consideró que, actualmente, la oposición democrática presenta mayor fortaleza en la fuerza vecinal encarnada por autoridades locales que “tienen gestión, capacidad de movilización social, que tienen un planteamiento creíble desde el punto de vista político”.

“Están ahí, fueron los primeros que plantearon ese camino y no se han alejado (…)

Las EPA-Psuv este 8-A

Un total de 5.108 centros electorales y 5.124 mesas han sido dispuestos en todo el territorio nacional para las Elecciones Primarias Abiertas del Partido Socialista Unido de Venezuela (EPA-PSUV) a realizarse el próximo 8 de agosto, informó el presidente de la tolda roja, Nicolás Maduro Moros.

Al respecto explicó pormenorizó que, el estado Zulia cuenta con la mayor cantidad de centros nucleados con un total de 478 centros, seguido por Miranda con 378 y Lara con 359.

Seguidamente, Falcón (293), Caracas (278), Trujillo (272), Táchira (249), Bolívar (243), Carabobo (241), Sucre (239), Anzoátegui (230), Mérida (223), Portuguesa (222), Aragua (206), Barinas (201), Monagas (195), Guárico (155), Yaracuy (151), Apure (124), Nueva Esparta (91), Cojedes (89), Delta Amacuro (71), La Guaira (64) y Amazonas (56).

Para saber en qué centro pueden votar, todos los inscritos en el padrón electoral pueden enviar un mensaje de texto con su número de cédula al 2406.

Maduro instruyó hacer una campaña comunicacional para que todos los venezolanos y venezolanas, que deseen elegir a los candidatos y candidatas del PSUV que optaran por gobernaciones, alcaldías y concejos municipales; tengan conocimiento del sitio al cual deben dirigirse para ejercer su derecho al voto.

“Vamos todos a prepararnos para avanzar en la democratización, cada vez más profunda, de la vida política del país (…) cada vez más gobernando al lado del pueblo”, expresó.

A la fecha el PSUV cuenta con más de 8 millones de carnetizados, una articulación popular en todo el territorio que comprende más de 200 mil jefas y jefes de calle, más de 40 mil jefas y jefes de comunidad, y más de 14 mil líderes de equipos políticos dentro de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh).

La información la dio a conocer el líder del partido revolucionario este martes durante una reunión de la Comisión Electoral del PSUV efectuada en Caracas.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Presidente Maduro ordena masificar el deporte “con calidad” dentro de la niñez


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  y mantente siempre informado.»


nasar ramadan dagga