Este miércoles, el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro, elogió «la gran batalla que está dando Rusia» en la actualidad «contra el nazismo, contra el fascismo», durante su reunión bilateral con el mandatario ruso, Vladímir Putin, en la cumbre del BRICS que se celebra en Kazán hasta el 24 de octubre.
«Lo felicito por el éxito de esta cumbre histórica, que es un gran mensaje de esperanza a los pueblos del mundo. Rusia y Venezuela hemos construido lazos indestructibles, lazos morales, que se han puesto a prueba en todos estos años», expresó Maduro, al dirigirse a Putin.
Asimismo, el presidente venezolano expresó «Nos sentimos muy orgullosos de la amistad con usted [Putin] y con Rusia, y estamos preparados para seguir avanzando. El próximo 7 de noviembre va a ser la Comisión [intergubernamental] Mixta Rusia-Venezuela», precisó Maduro, quien recalcó que su país tiene un «mapa bien completo» de las áreas de oportunidad para la cooperación.
En esa línea, el presidente venezolano aprovechó para sacar pecho por los indicadores positivos que da la economía venezolana, como la derrota a la inflación y la expansión de su aparato productivo, pese al asedio de las medidas coercitivas unilaterales.
«Como usted sabe, estamos preparados para seguir recibiendo inversión rusa en Venezuela, para seguir fortaleciendo nuestro comercio y para seguir robusteciendo la alianza entre sectores empresariales en todos los campos y para afianzar en todos los campos de la política nuestra alianza con la gran Rusia», puntualizó.
Al inicio de su intervención, Maduro reflexionó sobre el momento cumbre que atraviesa mundo, en su viraje hacia la multipolaridad: «Este es el siglo del nacimiento de una nueva geopolítica donde las nuevas superpotencias emergentes, como China, Rusia e India, puedan practicar relaciones de respeto con los pueblos del Sur Global», sostuvo.
Puedes seguir leyendo: Presidente Nicolás Maduro ratifica lucha contra la corrupción: «caiga quien caiga»