La reactivación de las actividades comerciales con Panamá fue anunciada este jueves por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Maduro señaló que en conversaciones con su homólogo panameño, Juan Carlos Valera, acordaron retomar las operaciones aéreas entre ambos países, el retorno de los embajadores y la entrega de un informe para evaluar los problemas que llevaron al cese de sus relaciones.
El Estado venezolano decidió suspender las actividades de Copa Airlines en el país, junto a otras empresas para proteger el capital financiero del territorio nacional, según señaló el fiscal general de la República, Tarek William Saab.
Petro
El mandatario nacional aseveró que en la primera preventa del Petro, se logró recaudar 3 mil 338 millones de dólares, lo que posiciona a la criptomoneda venezolana como una de las más importantes a nivel mundial. «Ninguna había logrado recabar esta cifra. El Petro fortalecerá nuestra economía», dijo durante una rueda de prensa ofrecida a los medios de comunicación tanto nacionales como internacionales.
El Ejecutivo anunció que a partir de este jueves, los pequeños inversionistas podrán acceder a la criptomoneda que hasta el momento sólo había sido habilitada para las grandes empresas.

Maduro señaló que a través del Petro se podrá optimizar el sistema de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), para la seguridad alimentaria de los venezolanos.
Elecciones
Maduro aseveró que las encuestas lo dan como ganador con el 60 por ciento de los votos, motivo por el cual, la oposición no quiso participar en ellas.
El primer mandatario nacional enfatizó en que si resulta vencedor por un sólo sufragio, gobernará hasta el 2025 y de lo contrario, entregará el poder cuando le corresponda.
Redacción: Nina Gabriella Bortolussi/Noticias-Ahora