Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, recibió en el Palacio de Miraflores al arquitecto japonés, Riken Yamamoto.
Maduro compartió experiencias con el objetivo de fortalecer los lazos culturales entre Venezuela y la nación asiática.
Maduro recibe al arquitecto japonés Riken Yamamoto
El profesor japonés visitó el país, en noviembre de 2024, y realizó un recorrido por las obras arquitectónicas más emblemáticas de Caracas, como la Universidad Central de Venezuela, el Cuartel de la Montaña, el Museo de Bellas Artes, la Plaza de los Museos, el Teatro Teresa Carreño y el Hotel Humboldt en el Waraira Repano.
Yamamoto destacó el vínculo que existe entre la arquitectura y la comunidad del barrio San Agustín, en Caracas, donde pudo observar que ese lazo comunitario con la arquitectura está vivo.
“La gente de la comunidad me invitó a ver sus espacios. Es una suerte de modelo del futuro, es un paisaje hermoso y cómo se apropian de ese espacio artificial. Uno ve allí la influencia del presidente Hugo Chávez. Fue como un reencuentro con la filosofía del presidente Chávez, la cual es muy similar a mi filosofía”, aseveró.
Riken Yamamoto nació en Beijing, China, en 1945 y poco tiempo después se estableció en Yokohama, Japón, donde desarrolló un profundo interés en la arquitectura. El 5 de marzo de 2024 recibió el Premio Pritzker, máximo galardón entregado como reconocimiento por su talento.
Sus obras reflejan la intención de difuminar los límites entre lo público y lo privado, abriendo espacios conectores que fomenten la interacción social y oportunidades de uso tanto para los usuarios de los edificios como para la comunidad que lo rodea, reseña la web archdaily.com.
Puedes seguir leyendo: PSUV conmemora el 36 aniversario del Caracazo con movilización en Caracas