Este sábado, cerca de 50.000 personas marcharon para exigir la despenalización de la marihuana en el marco de la décima edición de la Marcha de la Marihuana en Sao Paulo, Brasil.

El proyecto de ley busca la legalización del consumo de la marihuana en el país latinoamericano.
Uno de los organizadores de la marcha conocido como Drope Lopes indicó que la legalización es la solución para combatir el tráfico de esta droga y agregó: «Los usos de la marihuana son terapéuticos, por eso, lucho por su cultivo casero, así acabamos con el genocidio de la población afrodescendiente, la más perjudicada por la guerra de las drogas«.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil estableció en 2011 la Marcha de la Marihuana para «perdonar» el «crimen» que, según la interpretación de la Policía Militar, significa fumar marihuana. Meses antes de la votación, los efectivos policiales reprimieron violentamente la marcha del 21 de mayo que reunió cerca de 500 personas.
Con el paso del tiempo las marchas crecieron y en 2017 la manifestación congregó a más de 20.000 personas en Sao Paulo, un ejemplo seguido por otras 40 ciudades en Brasil, que pasaron a realizar en el mes de mayo marchas similares.
Con información de Telesur