Mario Orlando Hardi Hamlet Breno Benedetti Farrugia, nació en Paso de los Toros, Uruguay, 14 de septiembre de 1920 y fue conocido como Mario Benedetti, escritor y poeta uruguayo integrante de la Generación del 45.

Su prolífica producción literaria incluyó más de 80 libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de 20 idiomas.
En 1945 se integró al equipo de redacción del semanario Marcha, donde permaneció hasta 1974, año en que fue clausurado por el gobierno de Juan María Bordaberry. En 1954 es nombrado director literario de dicho semanario.
En 1943 dirige la revista literaria Marginalia. Publica el volumen de ensayos Peripecia y novela.
Tras el Golpe de Estado del 27 de junio de 1973 por sus posiciones políticas debe abandonar Uruguay, partiendo al exilio en Buenos Aires, Argentina.
Posteriormente se exiliaría en Perú, donde fue detenido, deportado y le fue otorgada la amnistía, para luego instalarse en Cuba, en el año 1976. Al año siguiente, Benedetti se instala en Madrid, España.
Vuelve a Uruguay en marzo de 1993, iniciando el autodenominado período de desexilio, motivo de muchas de sus obras. Es nombrado Miembro del Consejo Editor de la nueva revista Brecha, que va a dar continuidad al proyecto de Marcha, interrumpido en 1974.
Su extensa obra abarcó los géneros narrativos, dramáticos y poéticos. Asimismo fue autor de ensayos y su voz recitando sus poemas fue grabada en varios casetes y cds en compañía de Daniel Viglietti o en solitario. Joan Manuel Serrat musicalizó varios de sus poemas en el disco “El sur también existe”.
Con información de VTV