Más de 17 mil tortugas Arrau y Terecay vuelven al Orinoco

0
84
nasar ramadan dagga
tortugas Arrau Terecay Orinoco
Compartir

Un hito significativo para la conservación de la fauna venezolana se vivió este sábado en el refugio de fauna de Santa María del Orinoco, estado Apure, con la liberación de más de 15 mil tortugas Arrau (Podocnemis expansa) y 2 mil tortugas Terecay (Podocnemis unifilis). Esta masiva reintroducción es el resultado de una exitosa primera temporada de cría 2024-2025 llevada a cabo en el Zoocriadero Patrullero de Chávez, gracias a la colaboración entre Inversiones Alazán y el Ministerio de Ecosocialismo.

Liberadas tortugas Arrau y Terecay en el Orinoco

Las pequeñas tortugas, que nacieron y eclosionaron en este zoocriadero hace aproximadamente un año, están listas para regresar al hábitat natural que las vio nacer. Su traslado al refugio de fauna en Santa María del Orinoco es un paso fundamental para asegurar que comiencen su ciclo de vida en las condiciones óptimas para su supervivencia.

En el evento se contó con la presencia de diversas autoridades y miembros de la comunidad local, quienes se unirán para festejar este esfuerzo colectivo en pro de la protección de la rica biodiversidad del estado Apure y la cuenca del Orinoco.

Antonio Ramírez, presidente de Inversiones Alazán, resaltó el crecimiento saludable de las tortugas, que han alcanzado tamaños superiores a los 16 centímetros de longitud, lo que disminuye significativamente el riesgo de depredación en su entorno natural.

«Este evento es una clara muestra del trabajo mancomunado entre el pueblo y las autoridades para garantizar el éxito de este programa de conservación», afirmó. Por su parte, Luz Tirado, directora general de Diversidad Biológica, enfatizó que «cada tortuga liberada representa una nueva esperanza para el futuro de estas importantes especies».

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

¡Blanca sorpresa en el páramo merideño! Nevadas cubren los paisajes andinos


nasar ramadan dagga