Mattel presenta dos nuevas Barbies: Una muñeca con ceguera y una de color con síndrome de Down

0
306
nasar ramadan dagga
Barbie ciega Barbie negra síndrome Down
Compartir

Mattel da un paso importante hacia la inclusión con la incorporación de dos nuevas muñecas a su popular línea Barbie Fashionistas: una muñeca con ceguera y una muñeca de color con síndrome de Down.

Esta iniciativa busca ampliar la representación de la diversidad en el mundo del juego y ofrecer a las niñas modelos más apegados a la realidad.

La línea Barbie Fashionistas ya se caracterizaba por su variedad, con más de 175 opciones de tono de piel, color de ojos, cabello, tipos de cuerpo, discapacidades y estilos. Ahora, suma dos nuevas integrantes que buscan visibilizar la ceguera y el síndrome de Down de manera auténtica y respetuosa.

Barbie con ceguera y Barbie de color con síndrome Down

  • Barbie ciega: Para garantizar una representación precisa, Mattel se asoció con la Fundación Estadounidense para Ciegos. La muñeca tiene ropa táctil, bastón blanco y gafas de sol, y sus ojos están ligeramente hacia arriba y hacia afuera, un detalle distintivo de la mirada de las personas con ceguera.
  • Barbie negra con síndrome de Down: En colaboración con la Sociedad Nacional del Síndrome de Down, se diseñó esta muñeca con la asesoría de un grupo de personas negras con síndrome de Down, quienes revisaron aspectos como la forma, el cabello, la ropa y las gafas.

Barbie ciega Barbie negra síndrome Down0

Disponibilidad y precio: Ambas muñecas ya están a la venta en línea por un precio de alrededor de 11 dólares.

La incorporación de estas nuevas Barbies reafirma el compromiso de Mattel con la diversidad y la representación. La vicepresidenta sénior de Barbie, Krista Berger, lo expresó así: «Estamos orgullosos de presentar estas nuevas muñecas, lo que refuerza nuestro compromiso de crear productos que representen la pertenencia global y la inclusión en el pasillo de muñecas».

Barbies una muñeca ciega y una de color con síndrome de Down

Estas nuevas Barbies no son solo juguetes, son un mensaje de inclusión y aceptación para las niñas de todo el mundo. Ayudan a normalizar la diversidad y a fomentar la empatía hacia las personas con diferentes capacidades.

La iniciativa de Mattel ha sido recibida con aplausos por parte de diversos sectores, quienes la ven como un paso importante hacia una mayor representación en el mundo del juego y en la sociedad en general. Sin embargo, también ha habido algunas críticas, que señalan que aún queda mucho por hacer para que la industria del juguete sea realmente inclusiva.

En definitiva, la incorporación de estas nuevas Barbies es un avance positivo que acerca el mundo del juego a la realidad de las niñas y niños de hoy en día.

Barbie ciega Barbie negra síndrome Down1

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: ¡Emily in Paris regresa con una nueva temporada y dividida en dos partes! (+Tráiler)


nasar ramadan dagga