Los habitantes de Maturín que se quedaron sin agua potable por el derrame de petróleo ocurrido en el río Guarapiche, recibirán el vital líquido cada 2 días con camiones cisternas habilitados por el Gobierno regional y el Ministerio de Asuntos de Agua.

Fueron 59 sectores de la capital monaguense que desde el pasado viernes no les llega el servicio, para ello este lunes comenzó el plan de distribución de agua en esos lugares en 16 bloques, a los que suministrarán agua de manera interdiaria.
Los bloques impares serán abastecidos los días lunes, miércoles, viernes y domingo; y los bloques pares martes, jueves y sábado.
Para el plan de contingencia emplearán 34 cisternas, es decir que aún les faltan 15 para llegar a las 49 que dijo la gobernadora de la entidad, Yelitza Santaella, que eran necesarias para cubrir a todos los sectores afectados.
Es de recordar, que la mandataria regional explicó el domingo que eran 184 mil los maturineses afectados por el segundo derrame petrolero en las aguas del río Guarapiche en los últimos seis años, donde la planta potabilizadora suministra el agua a siete de las 10 parroquias del municipio capital.
Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) hay una diferencia de 302 mil 862 habitantes que no fueron incluidos por Santaella en su balance oficial, porque se estima que la población es de 486 mil 862.
La gobernadora Santaella explicó el domingo que los camiones cisternas se abastecerían de ocho pozos de agua en las zonas centro, oeste y este de Maturín, y estimó que el siguiente fin de semana estaría operativa la planta potabilizadora.