Menopausia temprana: Mayor riesgo de deterioro cognitivo

0
78
nasar ramadan dagga
Menopausia temprana
Compartir

Un reciente estudio publicado en abril de 2025, basado en datos longitudinales del English Longitudinal Study of Ageing (ELSA), ha revelado que las mujeres que experimentan la menopausia antes de los 40 años presentan un mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo, en un periodo de dos años. La investigación, que analizó a más de cuatro mil 700 mujeres y cuatro mil 200 hombres, sugiere que la menopausia precoz podría ser un factor de riesgo independiente para la disminución de las funciones cognitivas, incluso al considerar factores como los síntomas depresivos.

El estudio clasificó la edad de inicio de la menopausia en tres grupos distintos: antes de los 40 años, entre los 40 y los 49 años, y a partir de los 50 años. Los hallazgos indicaron que las mujeres que entraron en la menopausia prematuramente obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas en pruebas de orientación temporal y espacial, así como en la capacidad de recuerdo inmediato y diferido. Adicionalmente, se observó una menor fluidez verbal en este grupo en comparación con aquellas que experimentaron la menopausia a una edad más tardía.

Un aspecto crucial de la investigación fue que este patrón de deterioro cognitivo se mantuvo incluso después de ajustar los datos por la presencia de síntomas depresivos al inicio del estudio. Esto sugiere que la menopausia temprana podría tener un efecto directo en la salud cognitiva, más allá de la influencia de la depresión, un factor conocido por su vínculo con el deterioro cognitivo.

Curiosamente, el estudio también encontró que las mujeres que tuvieron la menopausia después de los 50 años mostraron un mejor rendimiento en las pruebas cognitivas en comparación con los hombres del mismo grupo de edad, lo que apunta a posibles diferencias sexuales en los perfiles de riesgo de deterioro cognitivo.

Menopausia temprana

Los investigadores también exploraron el papel de la terapia hormonal sustitutiva (THS), un tratamiento común para aliviar los síntomas de la menopausia. Sin embargo, no se encontró una asociación positiva entre el uso de THS y una mejora en la función cognitiva. De hecho, algunos datos preliminares sugieren que iniciar la terapia antes del inicio natural de la menopausia podría incluso estar relacionado con síntomas depresivos más intensos, aunque los autores señalan que se requiere más investigación en esta área.

En contraste, el estudio identificó algunos factores reproductivos asociados con mejores resultados cognitivos. Una mayor duración del período reproductivo y un mayor número de partos vivos se vincularon con una mejor memoria inmediata y fluidez verbal en las mujeres participantes.

Menopausia temprana.0

Estos hallazgos resaltan la importancia de considerar la edad de la menopausia como un posible factor de riesgo para el deterioro cognitivo en las mujeres.

Los investigadores sugieren que la reducción prolongada de los niveles de estrógeno, una hormona con funciones importantes en el cerebro, podría ser uno de los mecanismos biológicos subyacentes a esta asociación. Se recomienda que futuras investigaciones profundicen en estos mecanismos y exploren posibles estrategias de intervención temprana para mitigar el riesgo de deterioro cognitivo en mujeres con menopausia precoz.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: ¡Cuidado con el cubito! Un peligroso engaño para tu salud


nasar ramadan dagga