Mérida alcanza nuevo récord en el October Big Day: El paraíso de las aves en Venezuela

0
174
nasar ramadan dagga
October Big Day
Compartir

Mérida se consolida como uno de los destinos más importantes para el aviturismo en Venezuela. Durante el reciente October Big Day, la entidad andina logró un hito al registrar un total de 314 especies de aves en un solo día, superando a otras regiones del país y reafirmando su rica biodiversidad.

Mérida alcanza nuevo récord en el October Big Day

Según informó Inti Sarcos, presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), este logro posiciona a Mérida como un referente a nivel nacional en materia de observación de aves.

«Somos número uno en el registro de la cantidad de especies de aves», afirmó Sarcos, destacando el potencial económico que representa el aviturismo para la región.

Para seguir impulsando el aviturismo, Cormetur anunció la reactivación y ampliación de los puntos de avistamiento en diversas localidades del estado, incluyendo La Azulita, el Santuario de Aves de Tabay, las lagunas Caparú y de Urao, y las estaciones del Teleférico Mukumbarí, entre otros.

Un nuevo descubrimiento para la ciencia

Además de los impresionantes números, el October Big Day trajo consigo una emocionante novedad: el registro de una nueva especie para Venezuela, el Aegolius harrissii o Curucucú Barriga Amarilla.

Este hallazgo, realizado gracias a la plataforma eBird, enriquece aún más la lista de aves venezolanas y demuestra la importancia de este tipo de actividades para la investigación científica.

Un compromiso con la conservación

Toro Belisario, director regional del Ministerio de Ecosocialismo, destacó que la participación en el October Big Day no solo permite conocer mejor la diversidad de aves del país, sino que también fomenta la conservación de los ecosistemas.

«Venezuela ocupa el séptimo lugar en biodiversidad a nivel mundial, y eventos como este nos ayudan a cuidar nuestros recursos naturales», afirmó Belisario.

El aviturismo se presenta como una oportunidad para impulsar el desarrollo económico de las comunidades locales, ya que atrae a turistas especializados dispuestos a invertir en experiencias únicas en contacto con la naturaleza. Además, esta actividad contribuye a la generación de empleo y a la valorización de los recursos naturales.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Misión Sonrisa toma impulso: Venezuela fortalece la atención odontológica pública


nasar ramadan dagga