MET Gala 2025: Celebrando la moda afroamericana con un comité de anfitriones estelar

0
163
nasar ramadan dagga
MET Gala 2025
Compartir

La MET Gala 2025 ha anunciado un emocionante giro al presentar un comité de anfitriones compuesto casi exclusivamente por afroamericanos, provenientes de diversos campos como el arte, el cine, la literatura, la música y los deportes. Este anuncio, que tuvo lugar este martes, ha generado gran expectativa en el mundo de la moda.

MET Gala 2025 explorará el «dandismo negro» 

Entre los miembros destacados del comité se encuentran la renombrada atleta Simone Biles, el talentoso cantante Usher y la aclamada actriz de ‘The Bear’, Ayo Edebiri. Este grupo de celebridades se unirá a los anfitriones principales previamente anunciados en octubre: Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Colman Domingo, A$AP Rocky y LeBron James.

El comité reunirá a un total de 26 personalidades influyentes. Incluyendo a la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie. Así como también la pintora Jordan Casteel, la actriz Regina King, el director de cine Spike Lee y la atleta Sha’Carri Richardson, entre otros.

Además del anuncio del comité de anfitriones, se reveló el código de vestimenta para la gala: «Tailored for you» («Diseñado a medida»). Este código de vestimenta es un guiño al enfoque de la exposición de este año. Centrada en la ropa masculina, y promete resaltar la creatividad sartorial de los asistentes.

Según Vogue, este código de vestimenta invita a los invitados a adoptar looks que reflejen su estilo personal. Lo que anticipa una variedad de interpretaciones y expresiones individuales en la alfombra roja del MET.

Este código de vestimenta complementa el tema de la gala, previamente anunciado como «Superfine: Tailoring Black Style», que explorará el «dandismo negro» en la moda masculina.

La exposición, que abrirá sus puertas el 10 de mayo, justo después de la MET Gala, profundizará en la historia y la influencia de los dandis negros en la moda masculina desde el siglo XVIII hasta la actualidad, y cómo su estilo ha moldeado la identidad de la diáspora del Atlántico Negro en América, Gran Bretaña y el Caribe.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

 


nasar ramadan dagga