El Centro Nacional de Huracanes (NHC), de Estados Unidos informó que Michael se convirtió en huracán de categoría 1, y se fortalece a medida que se acerca a las costas del país norteamericano.

Actualmente, Michael está en el canal de Yucatán, a 80 kilómetros del extremo occidental de Cuba y a 220 kilómetros al noreste de la isla mexicana de Cozumel. Se desplaza en dirección norte con vientos máximos sostenidos de 120 km/h.
La NHC indicó en su último reporte que hay amenaza de que lluvias y vientos fuertes se extiendan a través del oeste de Cuba. También existe riesgo de marejada ciclónica con riesgo para la vida. Pinar del Río será la provincia cubana más afectada por el paso de este huracán.
Además, el NHC considera que este martes Michael se convertirá en huracán mayor.
https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/1049311785713655809
Michael afectará a la mitad occidental
Por otra parte, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba expresó que Michael provocará fuertes lluvias que afectarán a toda la mitad occidental de la isla durante la noche de este lunes, mientras que los vientos pueden alcanzar rachas con fuerza de huracán.
https://twitter.com/conagua_clima/status/1049321151346835456
Asimismo, se prevé que el huracán toque tierra en Florida el 10 de octubre, para posteriormente continuar hacia el noreste. Michael también afectaría a los estados de Georgia, Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, pero al llegar a este último estado perdería fuerza y se degradaría a tormenta tropical.
https://twitter.com/conagua_clima/status/1049317258651037698
Gobernador de Florida declaró estado de emergencia
El Gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el pasado domingo el estado de emergencia y ordenó a la Guardia Nacional el despliegue de 500 efectivos para ayudar en las tareas de prevención de posibles efectos que Michael pueda ocasionar.
«Al declarar este estado de emergencia, el gobernador Scott está asegurándose de que el gobierno estatal y local tenga suficiente tiempo, recursos y flexibilidad para prepararse ante esta tormenta», señaló el comunicado publicado en la página oficial del gobernador.
En México, según la Comisión Nacional del Agua, a lo largo de este lunes se pronostican tormentas muy fuertes en regiones de Campeche y Yucatán, tormentas eléctricas y vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h. En Quintana Roo se esperan tormentas puntuales intensas y oleaje de 2 a 3 metros en sus costas, así como en Yucatán.
Con información de Actualidad RT
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/noticias_ahora_ y mantente siempre informado”