Este miércoles 29 de junio se conmemoran 53 años del Terremoto de Caracas, sismo de magnitud 6,6 que afectó a la capital del país además de La Guaira y dejó más de 200 personas fallecidas, alrededor de 2 mil heridos y pérdidas materiales en el orden de los 800 millones de dólares.

Según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el movimiento telúrico que conmocionó al país se produjo un sábado, a las 8:05 de la noche y duró 35 segundos.
Su foco se ubicó a 15,9 km de profundidad con epicentro al norte del Litoral Central, afectando principalmente las zonas de Altamira, Los Palos Grandes y Caraballeda. Después del terremoto, siguieron réplicas de menor magnitud.
Por el desastre natural, al menos 80 mil personas quedaron sin hogar, seis edificios colapsaron, 40 edificios se declararon no habitables y 180 edificaciones sufrieron deterioros graves.
Consecuencias
«El Terremoto de Caracas de 1967 impulsó el avance de las investigaciones sismológicas en el país. A partir de esa fecha, por disposición presidencial, se crearon dos comisiones para evaluar los efectos del sismo», aseguró Funvisis.
El Ministerio de Obras Públicas se dedicó a la investigación de las causas que provocaron las fallas en varios edificios del Área Metropolitana de Caracas y el Litoral Central; mientras que otra, por disposición del Ministerio de Minas e Hidrocarburos, se encargó de determinar las causas, características y consecuencias del sismo.
Como resultado de estas investigaciones, se planteó ante el Ejecutivo Nacional la necesidad de crear una institución especializada en el estudio e investigación de los eventos sísmicos, los cuales, lejos de constituir eventos fortuitos, forman parte de la dinámica terrestre.
A través de la propuestas de las comisiones presidenciales se crea Funvisis, mediante el Decreto N° 1.053, publicado en la Gaceta Oficial N° 29.864 de fecha de 27 de julio de 1972.
También puedes leer: Venezuela superó los 16 mil casos de Covid-19 y sumó cinco fallecidos
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM