En un importante paso para proteger los recursos marinos y garantizar la subsistencia de los pescadores artesanales, el Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (MinPesca) clausura pesca industrial en Paraguaná, estado Falcón.
Clausura pesca industrial en Paraguaná: Medidas para garantizar la sostenibilidad y el respeto a la ley
Esta decisión, anunciada por el director de Minpesca en la entidad, Jorge Luis Díaz González, responde a las denuncias de los pescadores artesanales sobre la práctica ilegal de la pesca de arrastre por parte de embarcaciones industriales, lo cual afecta gravemente la biodiversidad marina y las capturas de las comunidades locales.
Díaz González enfatizó que la medida se enmarca en el cumplimiento de la Ley de Pesca y Acuicultura, específicamente el artículo 34 que prohíbe la pesca de arrastre en aguas territoriales venezolanas. Asimismo, resaltó la importancia de proteger los derechos de los pescadores artesanales, quienes constituyen un sector fundamental para la economía y la cultura de la región.
Inspecciones y Vigilancia:
Para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar la reincidencia, MinPesca llevará a cabo una serie de acciones:
- Inspecciones exhaustivas: Se realizarán inspecciones a todas las embarcaciones industriales para verificar que no cuenten con equipos o modificaciones que les permitan realizar pesca de arrastre.
- Verificación de artes de pesca: Se inspeccionarán las artes de pesca de cada embarcación para asegurar que solo se utilizan nasas y palangres, los métodos autorizados.
- Mesa de trabajo: Se convocará a pescadores industriales para discutir las condiciones laborales y coordinar la renovación de sus permisos.
- Red de alerta: Se establecerá una red de alerta con los consejos de pescadores artesanales para reportar cualquier irregularidad de manera inmediata.
Puedes seguir leyendo: Iván Hernández Dala designado como nuevo presidente de Cantv