Minsalud capacita a personal para evitar la discriminación a personas LGBTQ+

0
134
nasar ramadan dagga
discriminación personas LGBTQ+
Compartir

En un importante paso hacia la atención sanitaria inclusiva y libre de discriminación, el Ministerio de Salud organizó un taller de capacitación para 1.326 trabajadores de la salud en materia de atención a personas de la comunidad LGBTQ+.

La iniciativa, enmarcada en el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, busca garantizar el acceso a servicios médicos de calidad y con respeto a la identidad de género de este colectivo.

Atención integral y sensibilización con la comunidad LGBTQ+

El taller, dictado por un especialista en reasignación de género, abordó estrategias de atención integral para personas transgénero, poniendo énfasis en la sensibilización y el trato digno que debe prevalecer en los centros de salud. Entre los temas centrales se destacaron:

  • Protocolos específicos para la atención de salud de personas transgénero
  • Abordaje de las necesidades médicas y psicosociales de este colectivo
  • Estrategias para combatir la discriminación y promover la inclusión en el ámbito sanitario

Un compromiso con la salud integral

La capacitación se suma a otras acciones emprendidas por el Gobierno venezolano para fortalecer la atención de la salud integral de la población LGBTIQ+. Entre ellas se encuentran:

  • Jornadas de salud en todo el país
  • Foros para combatir la discriminación en los centros de salud
  • Campañas de sensibilización sobre la diversidad sexual

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga