El fiscal general Tarek William Saab informó, este viernes, que tiene pruebas contundentes contra dos exgerentes de Pdvsa; Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba.

Aseveró que los exgerentes “fueron detenidos el pasado mes de marzo por su implicación en graves hechos que comprometieron la seguridad de la industria petrolera e incluso del país”.
Detalló que “En el allanamiento de la residencia de los implicados se recabó un disco duro externo, 3 computadoras, 2 celulares y documentos que contenían información confidencial relacionada con hidrocarburos de diferentes tipos que se comercializan en Venezuela”.
En este sentido, resaltó que después de una denuncia realizada en enero por un funcionario de Pdvsa adscrito a la Gerencia General de Operaciones de Crudo se procedió a la investigación.
“Esta denuncia se refería al forjamiento de un documento para el despacho de crudo MESA 30 y Gas Licuado de Petróleo (GLP) a la empresa West Atlantic Cargo Suramericana S.A., la cual no tenía relación comercial con Pdvsa», indicó.
«Iniciadas las investigaciones, se detectó que la información publicada está estrechamente vinculada con las actividades que desempeñaban Torrealba, como Gerente de Operaciones de Crudo, como Chirinos; quien dirigía la Gerencia de Operaciones de Especialidades (…) Quiero destacar que estas personas fueron presentadas en redes sociales como obreros, y después como dirigentes sindicales», dijo.
Ante esto, el Fiscal General enfatizó que «fue solicitada la orden de aprehensión contra ambos por los delitos de reserva de divulgación o suministro de datos o información, corrupción propia, asociación, entre otros».
Saab indicó que la audiencia preliminar se celebrará el 14 de septiembre.
Por otro lado, el Ministerio Público abrió una investigación por posible violación de derechos humanos (DDHH) en el caso de Alfredo Chirinos y Aryenis Torrealba, exgerentes de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Tarek William Saab: En inspección realizada a la oficina de Alfredo Chirinos, se recabó una declaración testimonial de éste, dirigida a 3 integrantes de una empresa ubicada en Washington, que contiene información clasificada de operaciones y suministro de asfalto en Venezuela
— Ministerio Público venezolano (@MinpublicoVEN) September 4, 2020
Puedes seguir leyendo: Inac desmiente reactivación de operaciones
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM