Un muerto y cinco desaparecidos por deslave en la Sierra de Perijá, tras el desbordamiento de varios ríos en una comunidad indígena del oeste de Venezuela.

Las comunidades indígenas yukpas resultaron afectadas por el deslave que ocurrió el pasado 03 de octubre, tras el desbordamiento del río Kunana o río Negro, que obedeció a las fuertes precipitaciones acaecidas en la sierra de Perijá, municipio Machiques de Perijá.
Según reportes extraoficiales, alrededor de cinco niños y un adulto se encuentran desaparecidos tras el percance natural.
Guillermina Panapera, una de las habitantes afectadas, declaró a la periodista Yohandry Montiel, que «Esto está terrible. ¡Les pido que nos ayuden, yo perdí cinco sobrinos!«.
El primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Machiques, David José Parra, aseguró que «Podemos calificar este evento de gran escala, es un desastre natural (…) La afectación principal que tenemos es la vialidad, servicios públicos y el acceso al agua potable.
Por lo tanto, las autoridades activaron un plan de trabajo conjunto. «Estamos cuantificando las personas afectadas y desaparecidas», reseñó.
Ayuda humanitaria
Migdalis Santiago, directora de la Fundación Ojenkae, exigió comida no perecedera, botellones de agua, pastillas para potabilizar el agua, ropa y medicamentos para las comunidades afectadas.
Cabe destacar que, este lunes arribó un avión militar a una base aérea de Zulia con 12 toneladas de ayuda para «atender a las familias afectadas»
Además, el gobernador, Omar Prieto, en su cuenta de Twitter, escribió que el avión contenía medicamentos, enseres, agua potable, comida enlatada y colchones.
En insumos y enseres destacan agua potable, comida enlatada, pañales, colchones, entre otros, que serán llevados de inmediato a Machiques para entregárselo al pueblo indígena afectado por las lluvias. #AEstaHora Continuamos desplegados llevando salud, alimentación y seguridad. pic.twitter.com/rRn2KoJD0J
— Econ. Omar Prieto (@Omar_PrietoPSUV) October 7, 2019
ATENCIÓN! Arribó a la @BARU_AMB avión de apoyo enviado por el Pdte. @NicolasMaduro con 12 toneladas de insumos y enseres para atender a las familias afectadas por las lluvias y la crecida del río Kunana en la cuenca del #Toromo en la Sierra de Perijá. pic.twitter.com/qtudeYh7NK
— Econ. Omar Prieto (@Omar_PrietoPSUV) October 7, 2019
Sepa el pueblo indígena de la Sierra de Perijá que cuenta con la solidaridad del camarada Pdte. @NicolasMaduro para salir adelante y que no escatimaremos esfuerzo alguno para la atención integral de nuestro pueblo yukpa. En esta batalla, también VENCEREMOS!
— Econ. Omar Prieto (@Omar_PrietoPSUV) October 6, 2019
Puedes leer: Colombia y EEUU inician prácticas militares para entrega de ayuda
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”