Tras sufrir un infarto cerebral, María Guadalupe de 56 años, falleció en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de Ciudad de México, al no recibir atención oportuna por parte de los policías y personal del sistema de transporte.

Los transeúntes comentaron que la mujer sufrió un desmayo, presumiblemente a consecuencia de un infarto cerebral, en las instalaciones del Metro, donde permaneció durante tres horas sin atención médica.
Posteriormente, efectivos de seguridad se encargaron de sacarla de las instalaciones en la estación, perteneciente a la Línea 1 del sistema de transporte, sin realizar una llamada de emergencia.
Y es que la mujer permaneció a la intemperie por 26 horas, así lo dio a conocer el diario local Reforma, que reveló el caso.
El hecho ocurrió el pasado sábado, pero fue hasta el domingo a las 12:00 horas (local) que el STC proporcionó ayuda, al llamar a un grupo de paramédicos que auxilió a María Guadalupe, trasladándola al Hospital General de México, donde murió este martes.
Mientras que esta situación se presentaba con Guadalupe, sus familiares la reportaron como desaparecida, al desconocer lo acontecido; refirió el mismo diario.
Además, testimonios de comerciantes, señalaron que María Guadalupe estuvo tirada al exterior de la estación Tacubaya todo el sábado y hasta el mediodía del domingo, cuando fue atendida por paramédicos.
Separada de su cargo
El Gobierno de Ciudad de México informó que la jefa de la estación Tacubaya fue separada de su cargo y que se investiga a cinco elementos de la PBI.
Por su parte, el ex director del STC, Jorge Gaviño, aseguró que el personal del medio de transporte y los policías violaron el protocolo de atención para estos casos.
«Los protocolos se tienen o tenían desde hace tiempo, los policías tenían que haber reportado el suceso (…) se tiene un seguro en el Metro para atender a las personas accidentadas», refirió Gaviño en una entrevista.
Con información de Actualidad RT