Este sábado murió a los 71 años el cantante José Rómulo Sosa Ortiz, artísticamente conocido José José, anunció la Secretaría de Cultura de México.

Al artista le detectaron un cáncer de páncreas en marzo del 2017 y desde entonces se sometió a tratamientos de quimioterapia y radioterapia. En un video que divulgó, se le notaba claramente más delgado.
Desde la Secretaría de Cultura lamentamos el sensible fallecimiento del cantante José Rómulo Sosa, mejor conocido como José José o el príncipe de la canción. Desde los inicios de su carrera, el intérprete de El triste se convirtió en una de las voces más queridas de México. QEPD pic.twitter.com/YRVmEAtcoC
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) September 28, 2019
También conocido como ‘El príncipe de la canción’, José José nació el 17 de febrero de 1948, en el seno de una familia llena de artistas. Su padre se desempeñaba como tenor de ópera y su madre, concertista de piano, dos piezas claves en la formación del intérprete.
Desde pequeño, además de estudiar, se dedicó a la guitarra, los cantos infantiles, el coro del colegio y los festivales de música. Aunque su padre exigía que en casa únicamente se escuchara música clásica, José José definiría sin querer su estilo propio, quien influenció a numerosos artistas a nivel mundial.
En 1965 llegaría su primer disco sencillo, aunque en sus cincuenta años de carrera musical nunca le faltaron ni premios ni los aplausos de un público que se rindió a sus pies y se enamoró de sus canciones con esa indiscutible calidad romántica.
Su talento también lo llevó a incursionar en la televisión y en el cine, donde protagonizó películas como Gavilán o paloma, y Perdóname todo. Vendió más de 120 millones de discos lo que lo convirtió en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia.