El telescopio espacial Hubble de la NASA y de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha captado una galaxia con un enorme agujero negro que es 65 millones de veces más masivo que el Sol.
La agencia estadounidense señaló que dicha galaxia llamada IC 4709, está situada a 240 millones de años luz de distancia de la Tierra, en la constelación de Telescopium. En su descripción, es de un halo tenue con un disco arremolinado lleno de estrellas.
Galaxia con un enorme agujero negro
La NASA dice que si esa galaxia espiral solo albergara estrellas no sería tan brillante. Sin embargo, revela que en su interior duerme un «gigantesco agujero negro» con una masa 65 millones de veces superior a la del Sol.
«Un disco de gas gira en espiral alrededor y finalmente entra en este agujero negro, chocando y calentándose a medida que gira. Alcanza temperaturas tan altas que emite grandes cantidades de radiación electromagnética, desde luz infrarroja hasta luz visible, ultravioleta y rayos X», señala la agencia.
Según una imagen, el cúmulo galáctico además muestra una línea de polvo oscura en su centro. Esto bloquea cualquier tipo de emisión de luz visible desde su propio núcleo. No obstante, la potente resolución del Hubble permite a los astrónomos obtener una visión amplia de la interacción entre el pequeño núcleo y su galaxia anfitriona.
Puedes seguir leyendo: La renuncia del obispo alemán fue aceptada por el Papa Francisco