El 25 de septiembre del año 1799, nació en la ciudad de Caracas, la heroína Luisa Cáceres de Arismendi; segunda esposa del prócer Juan Bautista Arismendi, recordada por su valiente valor cívico y alta calidad moral por el pensamiento independiente.

Luisa fue hija de Domingo Cáceres y de Carmen Díaz. Su padre fue profesor de latín, le enseñó a temprana edad a leer y escribir; así como los principios éticos que le dieron valor durante los años de su cautiverio y destierro.
Es uno de los personajes femeninos más insignes y heroicos de la gesta de independencia de Venezuela. Esta caraqueña nacida en 1799 es para las mujeres del estado Nueva Esparta, zona insular de Venezuela, una margariteña más, un ejemplo de dignidad.
El 24 de septiembre quedó embarazada. Fue tomada como rehén para doblegar a su esposo y fue trasladada a un calabozo del Castillo Santa Rosa. Los vejámenes que sufrió en aquella oscura celda fueron «el principio de un prolongado infierno». Todo intento por hacer que delatara a su esposo fracasó, pero también fueron frustrados los intentos por rescatarla de su prisión.
Puedes leer:
¡Venezolana! Primera mujer certificada como piloto de aviones Embraer E190
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”