#24Jun Noche de San Juan: Tradiciones, fé y rituales

0
237
nasar ramadan dagga
noche de san juan
Compartir

El solsticio de verano se viste de gala con una de las festividades más queridas y esperadas en Venezuela: la noche de San Juan. Una noche mágica donde se mezclan tradiciones ancestrales, fe cristiana y el fervor popular para dar paso a un encuentro único entre el fuego, el agua y la renovación espiritual.

Un legado histórico

Las raíces de esta celebración se remontan a tiempos paganos, cuando se honraba al sol y la llegada del verano. Con la llegada del cristianismo, la festividad se fusionó con el nacimiento de San Juan Bautista, precursor de Jesús, dándole un nuevo significado religioso.

Rituales y tradiciones

A lo largo de Venezuela, la noche de San Juan se vive con especial intensidad. Las familias se reúnen en torno a hogueras purificadoras, donde se saltan las llamas para atraer buena suerte y alejar las malas energías.

El agua también juega un papel protagónico. Se realizan baños en ríos, playas o piscinas, con la creencia de que estos limpian el cuerpo y el espíritu, renovando las energías y atrayendo salud para el resto del año.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Rinden homenaje a Cristóbal Mendoza, primer presidente de Venezuela


nasar ramadan dagga