El estado Nueva Esparta ha dado el pistoletazo de salida a la temporada de pesca de langosta, uno de los recursos marinos más valorados de la región. A partir del 30 de septiembre y hasta el 1 de febrero, los pescadores locales podrán dedicarse a la captura de esta deliciosa especie, la Panulirus argus.
Esta medida, anunciada por las autoridades pesqueras, busca reactivar la economía de las comunidades costeras y fortalecer el sector turístico, especialmente el gastronómico, que ha posicionado a Nueva Esparta como un destino culinario de renombre.
Zonas de pesca y regulaciones:
Si bien la pesca de langosta está permitida en un amplio sector del estado, es importante destacar que se mantienen ciertas restricciones para garantizar la sostenibilidad del recurso. La captura de hembras ovadas y ejemplares juveniles sigue estando prohibida, con el objetivo de proteger la reproducción de la especie y asegurar su abundancia a largo plazo.
Entre las zonas con mayor potencial pesquero se encuentran el Parque Nacional Archipiélago de Los Roques y el Archipiélago de Los Testigos, reconocidos por sus ricos fondos marinos y su gran diversidad biológica.
La apertura de la temporada de langosta representa una excelente noticia para los pescadores de Nueva Esparta, quienes podrán comercializar sus capturas tanto en el mercado local como en otros estados del país.
Además, se espera un aumento en la actividad turística, ya que muchos visitantes llegan a la región atraídos por la gastronomía local y la oportunidad de degustar platos preparados con langosta fresca.
Puedes seguir leyendo: Amplía tu capacidad de compra con el crédito activo del BDV