Científicos de distintas universidades descubrieron una nueva especie de tortuga en los ríos y arroyos de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco, oeste de México, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Al casquito de Vallarta, como se le ha denominado por las características de su caparazón -chato y ancho como un casco-, se le considera una especie amenazada por el avance urbano derivado del turismo, habiéndose contabilizado tan solo nueve ejemplares.
Fabio Germán Cupul Magaña, investigador y académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), expresó que actualmente se están realizando pruebas para conocer sus hábitos y biología y evitar así que desaparezca.
Este reptil de agua dulce con una mancha amarilla en la nariz se encuentra en ecosistemas como arroyos o charcos que se nutren de lluvias y que suelen ser modificados por el avance de la ciudad.
Pese a que lo describen como un descubrimiento, los primeros avistamientos de esta tortuga se dieron hace 18 años, pero en aquel entonces no se creyó que fuese una especie nueva.
Ahora, ha sido redescubierta en los ríos de la zona suburbana de Puerto Vallarta por un grupo de científicos de la UdeG, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), de la Universidad de Guanajuato (Ugto) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Cupul Magaña recordó que 18 años atrás un grupo de científicos llegaron a la zona para realizar un inventario de las tortugas creyendo que únicamente existían cinco especies, aunque los habitantes del municipio señalaban la presencia de otro tipo de quelonio y los expertos trataron de corroborarlo.
Con información de EFE
Mismo equipo… nuevo nombre… #SomosNoticiasAhora