Nueva oleada del Polvo del Sahara afecta a Venezuela

0
252
nasar ramadan dagga
Nueva oleada del Polvo del Sahara
Compartir

Una nueva oleada del polvo del Sahara ha hecho presencia en el cielo venezolano, intensificando un fenómeno que se ha vuelto cada vez más recurrente en los últimos años.

Nueva oleada del Polvo del Sahara

Según el meteorólogo Luis Vargas, a través de su cuenta en X, esta nueva ola de partículas provenientes del desierto africano se suma a las múltiples concentraciones registradas entre enero y agosto de 2024.

«Más y más polvo del Sahara avanza por el Atlántico y llega hasta el Caribe, incluyendo Venezuela», alertó Vargas, destacando la creciente frecuencia de este fenómeno atmosférico.

Impacto en el clima y la salud

La presencia del polvo del Sahara tiene un impacto significativo en las condiciones climáticas locales.

Al ser un aire seco y polvoriento, con aproximadamente un 50% menos de humedad que la atmósfera tropical típica, limita la formación de nubes y, por ende, reduce las precipitaciones.

Además de sus efectos en el clima, el polvo del Sahara también representa un riesgo para la salud de la población.

Las partículas en suspensión pueden causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta, así como agravar enfermedades respiratorias como el asma y las alergias.

Dermatólogos advierten sobre el aumento de casos de dermatitis y otras afecciones cutáneas relacionadas con la exposición al polvo.

Recomendaciones para proteger la salud

Ante esta situación, expertos recomiendan tomar las siguientes precauciones:

  • Utilizar mascarilla: Especialmente para personas con enfermedades respiratorias o alergias.
  • Evitar actividades al aire libre: Durante las horas de mayor concentración de polvo.
  • Mantener las ventanas cerradas: Para reducir la entrada de polvo a los hogares.
  • Beber abundante agua: Para mantener el cuerpo hidratado.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Declinación solar: Venezuela se prepara para enfrentar un verano más cálido


nasar ramadan dagga