Las entidades financieras del país deberán adecuar sus transacciones al mercado de divisas y adaptar su estructura a la plataforma del Sistema de Divisas de Cambio Complementario (Dicom).

Así lo informó la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), durante una reunión con los representantes de 36 entidades bancarias y consorcios relacionados con tarjetas de créditos y débitos, públicas y privadas, que existen en el país.
Se conoció que en dicha reunión, también, participaron funcionarios del Banco Central de Venezuela (BCV), según el portal de Globovisión.
El superintendente bancario, Antonio Morales, calificó el encuentro “de urgente” en atención a los anuncios del Gobierno relacionados con el Convenio Cambiario número uno, que fue dictado por el BCV el pasado 7 de septiembre.
Recordemos, que ya se habían eliminado 39 convenios anteriores, con lo que se elimina el control de cambio y todas las restricciones que existían desde 2003 en las operaciones cambiarias.
Entidades financieras privadas
Morales indicó que la medida permite al sector bancario participar en las subastas cambiarias organizadas por el Dicom, tal como lo anunció el pasado martes el vicepresidente de Economía, Tareck El Aissami, pero reclamó que la Banca no está interviniendo en esas operaciones.
Expuso ante los asistentes que para el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, es prioridad fortalecer el Dicom, con la participación del sector privado por considerar que se trata de un sistema que “mejorará y aliviará la transferencia de divisas”.
Asimismo propuso elaborar una lista de personas y empresas “importantes” que ayudarían a darle dinamismo al Dicom, y la creación de un corresponsal único bancario para facilitar las operaciones cambiarias en el país.