Esto es lo que neceitas saber sobre el nuevo cono monetario nacional

0
278
nasar ramadan dagga
nuevo cono monetario nacional
Compartir

El Banco Central de Venezuela (BCV) ha anunciado un nuevo cono monetario nacional con la incorporación de dos nuevos billetes. A partir del miércoles 25 de septiembre de 2024, los venezolanos podrán comenzar a circular los billetes de 200 y 500 bolívares, diseñados con elementos de seguridad de última generación para garantizar su autenticidad.

Diseño y características de los nuevos billetes del nuevo cono monetario nacional

Los nuevos billetes presentan un diseño atractivo y moderno, con la imagen del Libertador Simón Bolívar en el anverso y una conmemoración a la Batalla Naval del Lago de Maracaibo en el reverso.

Además, incorporan una serie de elementos de seguridad que dificultan la falsificación, como:

  • Impresión sensible al tacto en la razón social, prócer y figura inferior que acompaña al prócer.
  • Marca de Agua con la imagen de Simón Bolívar y electrotipo con el texto BCV.
  • Impresión tipográfica de color rojo fluorescente bayo luz ultravioleta.
  • Registro Perfecto con el texto «BCV» y la imagen del mapa de Venezuela, al ver el billete a trasluz se complementa el texto y la imagen (anverso y reverso).
  • Hilo de seguridad de 2 mm de ancho, aventanillado que entra y sale del papel, texto
  • «BCV» en movimiento al mover el billete.

nuevo cono monetario

  • Imagen latente, con la incidencia de la luz se lee el texto «BCV».
  • Fondo anti escáner, líneas muy finas que dificultan la impresión digital.
  • Microtextos, y por el anverso se lee «BCV», «RBV», «Banco Central de Venezuela» y por el reverso solo «Banco Central de Venezuela».
  • Tinta fluorescente a color amarillo bajo la luz UV, en el fondo la denominación y las líneas del fondo detrás del prócer Simón Bolívar.

nuevo cono monetario

  • Tinta fluorescente a color amarillo bajo la luz UV, parte de la pintura y la denominación.
  • Imagen en conmemoración a la Batalla Naval en el Lago de Maracaibo y el Puente Rafael Urdaneta.
  • Tinta ópticamente variable, al girar el billete y con la incidencia de la luz cambia do color verde a magenta
  • Fibrillas multicolores dispersas en todo el billete.

¿Qué pasará con los billetes anteriores?

Los billetes, con el rostro de Simón Bolívar en el anverso y en el reverso el Bicentenario de la Batalla de Carabobo, con las denominaciones 100 (Cien), 50 (Cincuenta), 20 (Veinte), 10 (Diez) y 5 (Cinco) bolívares, se mantiene en vigencia.

Con la entrada en circulación de los nuevos billetes, los billetes de mayor denominación del cono monetario «Bolívares Soberanos» 10.000 (Diez Mil), 20.000 (Veinte Mil), 50.000 (Cincuenta Mil) y 200.000 (Doscientos Mil) perderán su poder liberatorio a partir del 25 de septiembre de 2024.

Sin embargo, los ciudadanos tendrán hasta el 30 de septiembre para depositarlos en las instituciones bancarias.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Este es el costo de la multa por circular en los canales de BusCaracas y Metrobús


nasar ramadan dagga