La OEA no logro la aprobación de la resolución sobre situación en Venezuela

0
327
nasar ramadan dagga
OEA no logro aprobación resolución
Compartir

Este miércoles, 31 de julio, la Organización de Estados Americanos (OEA), no logro la aprobación de la resolución con la que se pretendía instar al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a publicar todas las actas de votación y desarrollar una verificación en presencia de observadores internacionales independientes.

La reunión inició con el pronunciamiento de Ronald Sanders, embajador de Antigua y Barbuda ante los Estados Unidos y la OEA.

Antes de la votación, Sanders aseguró que no se llegó a un consenso por una oración en la resolución, por lo que debía ser votada.

“Lamento que permitamos que una oración nos impida tener un documento con pleno consenso”, dijo antes de dar paso a la votación de los países en el recinto.

La OEA no logro la aprobación de la resolución sobre situación en Venezuela

Minutos más tarde, inició la ronda de votación. Tras el conteo quedó registrado que la OEA no aprobó resolución sobre la situación en Venezuela.

La votación quedó de la siguiente manera: 17 a favor, 0 en contra, 11 abstenciones y 5 delegaciones ausentes.

Belice: abstención

Bolivia: abstención

Brasil: abstención

Canadá: a favor

Chile: a favor

Colombia: abstención

Costa Rica: a favor

El Salvador: a favor

Estados Unidos: a favor

Granada: abstención

Guatemala: a favor

Guyana: a favor

Haití: a favor

Honduras: abstención

Jamaica: a favor

México: ausente.

Panamá: a favor

Paraguay: a favor

Perú: a favor

República Dominicana: a favor

Santa Lucía: abstención

Granadinas: ausente

Surinam: a favor

Trinidad y Tobago: ausente

Venezuela: ausente

Argentina: a favor

Bahamas: abstención.

Barbados: abstención

Dominica: ausente

Ecuador: a favor

Antigua y Bermuda: abstención

San Cristóbal y Nieves: abstención

Puntos discutidos en esta sesión extraordinaria:

  1. Reconocer la participación sustancial y pacífica del electorado de Venezuela en las elecciones celebradas el 28 de julio de 2024.
  2. Instar al Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela a que: a) publique inmediatamente los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral, lo cual es un paso esencial; y b) como lo han solicitado los actores políticos venezolanos relevantes, se lleve a cabo una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados electorales.
  3. Declarar que es una prioridad absoluta salvaguardar los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente sin represalias.
  4. Resaltar la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación.
  5. Expresar solidaridad con el pueblo venezolano y compromiso a permanecer atento a la situación en la República Bolivariana de Venezuela, solicitando al Gobierno que garantice la seguridad de las instalaciones diplomáticas y del personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones, de conformidad con el derecho internacional, y en particular con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Tragedia en la India: Deslizamiento de tierra deja mas de 150 muertos


nasar ramadan dagga