Una ola de incendios en Turquía ha arrasado múltiples provincias del país, obligando a miles de personas a evacuar sus hogares y causando daños materiales significativos.
Ola de incendios en Turquía: Sequía y altas temperaturas agravan crisis
Esmirna, la tercera ciudad más grande de Turquía, ha sido uno de los focos principales de estos devastadores incendios, que han sido avivados por las altas temperaturas, la baja humedad y los fuertes vientos.
El servicio público de emergencias turco, AFAD, ha informado que los incendios activos en cinco provincias de la región occidental del país han obligado a evacuar a casi 4.000 personas. Las llamas, que se han propagado rápidamente debido al terreno accidentado y la vegetación seca, han destruido viviendas, negocios y extensas áreas forestales.
Los bomberos y equipos de emergencia trabajan incansablemente para controlar la situación, pero las difíciles condiciones climáticas han dificultado las labores de extinción.
El ministro de Agricultura y Bosques, Ibrahim Yumakli, ha advertido que la situación podría empeorar en los próximos días, ya que se esperan temperaturas aún más altas y vientos fuertes.
La crisis de incendios forestales en Turquía ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad del país ante los efectos del cambio climático.
Expertos advierten que este tipo de eventos extremos serán cada vez más frecuentes y severos en el futuro, si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger los ecosistemas.
Puedes seguir leyendo: Argentina ha confirmado al menos cinco casos de viruela del mono (mpox)