El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció durante su programa semanal «Con Maduro+» el rotundo éxito de la Operación Relámpago del Catatumbo, una iniciativa clave en la lucha contra el narcotráfico en el país y fronteras venezolanas. El mandatario destacó la sinergia entre la fuerza cívico-militar-policial como el pilar fundamental para alcanzar este logro significativo.
En sus declaraciones, el jefe de Estado enfatizó que Venezuela se encuentra hoy «libre de grupos violentos y libre de cultivos y narcos», atribuyendo este avance a la «fusión tan maravillosa» entre los diferentes cuerpos de seguridad y la participación ciudadana.
Maduro también hizo hincapié en la necesidad de proteger todas las fronteras del territorio nacional, alertando sobre los constantes intentos de organizaciones de narcotraficantes por utilizar rutas venezolanas para sus actividades ilícitas y violentas. En este sentido, impartió instrucciones precisas para reforzar la vigilancia y el control en las zonas limítrofes.
El presidente venezolano señaló directamente a Colombia como el principal foco de producción de drogas, lamentando que esta situación sea una «herencia de 200 años de oligarquías de apellidos que gobernaron y destruyeron a Colombia y asimilaron el narcotráfico como su forma de actividad económica».
Los resultados de la Operación Relámpago del Catatumbo hablan por sí solos, con la incautación de más de 16 mil kilos de cocaína hasta la fecha.
«Es un combate permanente con el narcotráfico colombiano. Tenemos que cuidar toda la frontera. Hemos tenido grandes éxitos con esta operación», afirmó Maduro.
Estas declaraciones se producen días después de que el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, revelara investigaciones que vinculan a sectores de la oposición venezolana con una red criminal que operaba bajo la fachada de empresas camaroneras, lo que subraya la complejidad y las ramificaciones del problema del narcotráfico en la región.
Puedes seguir leyendo: