El 2019 se ha caracterizado por presentar fenómenos astronómicos que han maravillado a los espectadores; sin embargo se presenta una tormenta solar que impacta entre miércoles y jueves con la tierra.

Los Científicos de Estados Unidos y Europa exhortan a la comunidad a tener calma, pues no se espera que se generen apagones eléctricos u otro tipo de daños.
En cambio, la Agencia Espacial Europea (ESA) emitió un comunicado confirmando la información de los científicos estadounidenses. Además pidió calma, pues el campo electromagnético de la Tierra actuará para proteger el planeta, como suele suceder.
Aunque el Sol se encuentra en su etapa de menor actividad, científicos informaron que el pasado 10 de mayo ocurrió un colapso en la corona del Sol, lo que echó al espacio unas llamaradas de Hyder.
«Estas despiden partículas con una intensa carga magnética que salen disparadas en varias direcciones y pueden chocar contra la Tierra», señaló ESA.

Pueden dañas sistemas eléctricos
No obstante, la tormenta solar no es un suceso extraño en nuestra estrella. Cuando chocan con la Tierra, la mayoría de las veces nuestro campo magnético nos protege al actuar como un escudo y se producen las auroras boreales.
Pero, en ocasiones pueden ser muy fuertes y son capaces de atravesar el campo magnético, dañando los sistemas eléctricos y de radio de nuestro planeta, como sucedió en 1859 cuando una tormenta solar dañó la red de telégrafo y más recientemente en 1989 en Canadá, que generó un apagón de un día en Quebec.
Los científicos señalan que en esta ocasión lo que sucederá es que se podrá ver auroras en lugares poco comunes. Por ejemplo, esta madrugada se han registrado luces celestes en ciudades como Nueva York.
Con información de Comercio de Perú