Once países latinoamericanos firmaron el “Decreto de Quito”, donde acuerdan acoger a los migrantes venezolanos con documentos de viajes vencidos como papeles de identidad, según las reformas migratorias de cada nación.

Con el objetivo de articular una coordinación regional ante la crisis migratoria venezolana, los países presentes en el documento oficial exhortaron al Gobierno de Nicolás Maduro a tomar de manera “urgente y prioritaria” la provisión de documentos de identidad y de viaje, que “dificultan” los procesos migratorios.
“Cédulas de identidad, pasaportes, partidas de nacimiento, partidas de matrimonio y certificados de antecedentes penales, así como de las apostillas y legalizaciones que fueran requeridas por sus ciudadanos en vista de que la carencia de tales documentos ha generado: limitaciones al derecho a la libre circulación y movilidad; dificultades en los procedimientos migratorios; impedimentos a la circulación extra regional; afectaciones a la inserción social y económica en los países de acogida; y, por el contrario, ha incentivado la migración irregular”, reza el documento.
Entre los países que firmaron el decreto de Quito destacan: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos Mexicanos, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay, quienes se reunieron en en la capital ecuatoriana.
Con información de Globovisión
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/noticias_ahora_ y mantente siempre informado”