Esta receta también es conocida como tarta de café africana o rodaja burbuja. Se trata de un pastel dulce, servido en Estados Unidos a la hora de desayunar.

Todavía no se conoce el origen de su nombre, aunque muchos aseguran que se debe a que se servía caliente, de forma que los pancitos horneados pudieran separarse fácilmente con los dedos y comerse con la mano, tal como lo harían los primates.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo
- 5 gramos de levadura seca
- 2 huevos
- 50 gramos azúcar
- 10 gramos de sal
- 200 mililitros de leche
- 50 gramos de mantequilla
- 300 gramos de azúcar (para el caramelo)
- 150 gramos de azúcar (para la cobertura)
- 100 gramos de canela molida (para la cobertura)
Preparación:
- Para comenzar, colocar la harina en la mesa y agregar la levadura, el azúcar, los huevos y la sal.
- Poner a calentar la leche, hasta entibiar, y derretir en ella la mantequilla. Agregarla a la masa e integrar bien todos los ingredientes. Amasar por aproximadamente 10 minutos o hasta que este lisa la superficie de la preparación.
- Dejarla reposar durante una hora.
- Cuando haya pasado el tiempo, formar bolitas (no importa si son de diferentes tamaños).
- Aparte, en el molde donde se vayan a hornear, hacer un caramelo al seco con los 300 gramos de azúcar y esperar hasta que se endurezca. Distribuir sobre el caramelo las bolitas de masa, sin mucho espacio entre ellas.
- Dejar reposar una hora más y barnizar con huevo. Espolvorear con azúcar y canela y hornear a 180 ºC por 30 minutos.
- ¡Listo! Se puede servir caliente o esperar a que se enfríe un poco. Es muy importante incluir en cada ración lo que estuvo en contacto con el caramelo.
Con información de Cocina y Vino