El gobierno de Panamá, se encuentra evaluando la posibilidad de cerrar su frontera terrestre con Colombia, antes el incremento alarmante.
Panamá considera cerrar su frontera
Por esta ruta han cruzado un aproximado de 307,000 personas en lo que va de año, lo que ha llevado a las autoridades a considerar medidas drásticas.
#25Ago | COLAPSO FRONTERIZO
El gobierno de Panamá anunció que analiza el cierre de su frontera terrestre con Colombia por el aumento exponencial de la migración irregular por el Tapón del Darién, que llegó a 307 mil personas en lo corrido del año.
Vía – @jesusmedinae pic.twitter.com/UEnnV7m8Ll
— 800 Noticias (@800Noticias_) August 25, 2023
El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino; declaró que el gobierno ha agotado todos los recursos para abordar esta crisis migratoria.
Sin embargo, no ha obtenido la cooperación necesaria por parte de los países de origen y tránsito de los migrantes.
“A pesar de nuestros esfuerzos en la cooperación internacional, nuestras solicitudes han sido ignoradas”, expresó Pino.
Seguidamente, indicó: “Algunos países del sur no están asumiendo la responsabilidad que este tema requiere; lo que nos ha llevado a tomar decisiones internas y externas”.
El impacto financiero y ambiental de esta situación es innegable.
Así mismo, Pino anunció que el gobierno panameño ha destinado más de 60 millones de dólares. Esto con el propósito de brindar asistencia a los migrantes; en su mayoría provenientes de Venezuela, Haití y Ecuador.
Además, el tránsito irregular por el Tapón del Darién, ha causado daños considerables en los frágiles ecosistemas naturales de la región.
De momento no se ha especificado una fecha para tomar una decisión definitiva.
Puedes seguir leyendo: Hoy se celebra el Día Internacional de los Parques Naturales
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes