El papa Francisco evalúa otorgar más poder de decisión a los obispos para interpretar e implementar medidas a fin de buscar formas de consultas a católicos ordinarios sobre los temas que enfrenta la Iglesia.

El pontífice publicó nuevas directrices el pasado martes para reformar el Sínodo de los Obispos, el cuerpo de consulta establecido hace 50 años para dar a los papas una forma organizada de juntar a los obispos para debatir los problemas a los que se enfrenta la Iglesia.
En el pasado, en los sínodos se hacían sólo propuestas para que las sopesara el pontífice. Las nuevas normas dicen que el documento final de los obispos -de ser aprobado por el papa- se convertirá en parte de su doctrina oficial o magisterium.
El papa Francisco también estableció un proceso para consultar a los fieles ante un sínodo, como lo ha hecho informalmente en sus encuentros familiares de 2014 y 2015, y el próximo sínodo dedicado a los jóvenes.
Con información de El Impulso
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/noticias_ahora_ y mantente siempre informado”