El miércoles pasado, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anunció la activación de un generador de electricidad en una de sus unidades para buscar recuperar la producción de crudo, tras los múltiples apagones que afectaron a gran parte del país en marzo.

Las operaciones para mezclar crudo extrapesado que produce Pdvsa con compañías extranjeras también dependen del sistema nacional de generación de electricidad, que sufrió varias fallas en las últimas semanas.
En este sentido, la compañía manifestó a través de un comunicado, que el nuevo turbogenerador agregaría 10 megavatios de potencia a una planta eléctrica que opera en el distrito Morichal y que su puesta en marcha permitirá aumentar la producción de crudo Merey, la mezcla a exportar más común de Venezuela.
Además, en el tercer mes del año, la producción de petróleo de la nación OPEP se ubicó en menos de 1 millón de barriles por día (bpd), tras reducirse en unos 500.000 barriles frente a febrero debido a los apagones y el impacto de las sanciones que impuso Estados Unidos. Pdvsa indicó que la capacidad adicional de electricidad beneficiaría a la empresa mixta Petroindependencia, donde participa la estadounidense Chevron, entre otras firmas.
Finalmente, la compañía declaró que con el nuevo turbogenerador conseguirán la reactivación de una estación de bombeo para diluentes que Pdvsa requiere al momento de convertir su petróleo extrapesado en crudo con calidad de exportación.
Con información de Globovisión