Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Tres reporteros de la agencia de noticias EFE que detuvieron en Venezuela recibieron este jueves permisos de trabajo en el país, mientras que los dos periodistas franceses fueron regresados a su país de origen, informaron los medios para los que trabajan.
Foto: Referencial
Señaló la agencia en Twitter, en alusión al español Gonzalo Domínguez Loeda y los colombianos Maurén Barriga Vargas y Leonardo Muñoz, quienes quedaron en libertad este jueves que «Los periodistas de EFE liberados se quedarán en Venezuela para seguir informando». Más temprano, la agencia había indicado que estaban en proceso de deportación, reseñó AFP.
Por otra parte, la agencia el embajador de Francia en Caracas, Romain Nadal, anunciaron en Twitter que los periodistas franceses Pierre Caillé y Baptiste des Monstiers, del medio TMC, salieron del país tras ser liberados con una orden de deportación.
El canciller Jorge Arreaza afirmó que dichos periodistas extranjeros ingresaron al país «sin cumplir previamente con la respectiva solicitud del permiso de trabajo en nuestros consulados».
Escribió Arreaza este jueves por su red social Twitter que «es inaudito e irresponsable que medios de comunicación envíen periodistas sin cumplir con los requisitos mínimos previos que exige la ley de Venezuela, para luego armar un escándalo mediático al que se suman sus gobiernos. Otra faceta de la operación mediática contra el país».
Los periodistas de EFE, ingresaron a Venezuela este 24 de enero, donde habían sido arrestados el miércoles junto con los transportista venezolano.
Caillé y Monstiers filmaban en el palacio presidencial de Miraflores cuando fueron detenidos el martes.
Con información de El Universal
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/noticias_ahora_ y mantente siempre informado”