Este miércoles las autoridades peruanas, aumentaron a 102 puertos cerrados, de todo el litoral del país ante la presencia de oleajes de ligera a fuerte intensidad.
Puertos cerrados en Perú
Según pronósticos oficiales, continuarán hasta el próximo jueves, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra señaló que la cifra de puertos supera el centenar, frente a los 65 cerrados este martes.
Informó que entre los puertos cerrados en el norte figuran los de Morín, Salaverry (muelles 1A-1B y 2A-2B), Talara (muelles Tortuga, Mac Donald, Yeti y San Pedro), Pacasmayo, Malabrigo, Eten y Pimentel.
Asimismo, las caletas Huanchaco, Magdalena de Cao, Cherrepe, Guadalupito, San Pablo, Lobito, Santa Rosa y San José, el muelle híbrido MU2, los terminales multiboyas Negritos, Punta Arenas, Salaverry y Eten, el muelle de carga líquida Petroperú y el muelle artesanal del terminal pesquero Salaverry.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional advierten estar alertas
Por su parte, en el centro del país se encuentran en la misma situación las bahías Pucusana, Chorrillos y Ancón, las zonas Centro (bahía Callao y muelle Grau), Norte A (Pampilla 1, Pampilla 2 y Pampilla 3), Norte B (Solgás y Pure Biofuels), Norte C (Tralsa 1, Tralsa 2, Surfisa, Químpac y Zeta Gas) y Sur (multiboyas Conchán y muelle Unacem Lima) y los terminales multiboyas Paramonga, BPO y Chimbote, entre otros.
Y en el sur tampoco están habilitados los terminales portuarios Tisur (muelle F), Tisur (muelle C), terminal portuario Tisur (muelles 1A y 1B) y Marine Trestle Tablones, el puerto Matarani (muelle Ocean Fish), los terminales multiboyas Monte Azul, Tablones, Petroperu, TLT y Mollendo, las caletas El Faro, Quilca, La Planchada, Morro Sama, Vila Vila y Atico y los muelles Enapu (Ilo), SPCC (Patio Puerto), Engie y Fiscal Ilo, Desembarcadero Pesquero Artesana Ilo y Punta Picata.
El Indeci aseguró que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), supervisa los departamentos del litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres, para brindar información a las autoridades y la población sobre los eventos que se presenten.
Puedes seguir leyendo: Más de 5 mil fallecidos por tormenta Daniel en Libia
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes