En un esfuerzo conjunto por preservar uno de los ecosistemas más importantes de Venezuela, pescadores artesanales del estado Zulia extraen más de 340 toneladas de desechos del Lago de Maracaibo. Esta iniciativa, liderada por los Consejos del Poder Popular de Pescadores y Pescadoras (Conppa), ha contado con el respaldo del Gobierno nacional y ha demostrado un progreso significativo en el saneamiento del lago.
Reinaldo Herrera, director regional del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, informó que se han establecido días específicos para la recolección de desechos, lo que ha permitido una limpieza más eficiente y organizada.
«Estamos comprometidos con la recuperación de nuestro lago, y estos esfuerzos son fundamentales para garantizar su sostenibilidad», afirmó Herrera.
Silfrido Ortega, vocero regional de Conppa, destacó que los desechos plásticos representan uno de los mayores desafíos para los pescadores en su labor diaria.
«Gracias al apoyo del Gobierno nacional, hemos podido llevar a cabo estas jornadas de limpieza y recolección de plásticos, lo que ha mejorado nuestras condiciones de trabajo y la salud del lago», expresó Ortega.
Celiany Herrera, pescadora de la región, explicó que el plan de saneamiento no solo busca conservar, sino también rescatar el Lago de Maracaibo, para proteger el medio ambiente y asegurar el futuro de la pesca en la zona.
En la región zuliana, operan 141 Consejos de Pescadores y Pescadoras, conformados por más de 20 mil pescadores que trabajan en los 13 mil 800 kilómetros cuadrados del lago. Estas acciones contribuyen directamente a la transformación productiva de la región, al promover la sostenibilidad y el desarrollo económico local.
Puedes seguir leyendo: