Los pescadores de Río Seco del municipio Miranda en Falcón denuncian el derrame de hidrocarburo en el Golfete de Coro; originado por la ruptura del oleoducto submarino que da a la refinería Cardón de la Península de Paraguaná.

Al principio se pensó que sería el derrame de crudo que se presentó en el mes de agosto en Falcón, pero durante un recorrido en lancha se comprobó que se trata de una rotura del oleoducto submarino que está en el fondo del mar y proviene de dicha refinería; así lo explicó César González, pescador de Río Seco.
Ante esta nueva problemática que se presentó en las costas de Falcón; los pescadores de Río Seco exhortaron al gobernador Clark y autoridades ambientales a evaluar la situación y accionar planes; ya que las especies que se encuentran en la zona están en peligro.
Una de las especies marinas muy frecuente que los pescadores toman del mar de Falcón son los camarones, considerados una de las fuentes principales de recursos.
Manchas se detectaron por imágenes satelitales
El pasado 7 de septiembre, el investigador y profesor de la USB, Eduardo Klein divulgó, de acuerdo a las imágenes satelitales, manchas de hidrocarburo detectadas en Río Seco en el Golfete de Coro.
De igual manera, la diputada María Hernández precisó por Twitter que las imágenes satelitales del 4 de septiembre divulgadas por el profesor Klein permiten entender que el derrame de hidrocarburos avistado por los pescadores este 8 de septiembre proviene de un oleoducto submarino.
#DerramePetrolero Manchas de hidrocarburo detectadas en #RioSeco Golfete de Coro se mueven paralelos a la costa de Falcón en dirección oeste. Son dos filamentos de entre 10 y 14 km de largo! Imagen del 07/SEP pic.twitter.com/0jYmI3ed78
— diodon histrix (@diodon321) September 9, 2020
Piden cuarentena en área afectada
Por su parte, la Asociación de Ecologistas para la Preservación del Ambiente (Aepa) en Falcón, a través de su vocero Henderson Colina, manifestó que la situación puede tornarse crítica para quienes viven de la pesca.
Así mismo, exhortó a las autoridades de Insopesca a prohibir la pesca y decretar una cuarentena en el área afectada por la mancha de petróleo. Además, recomendó que se prohíba la recolección de camarones y peces en esa zona, los alimentos marinos no pueden ser consumidos por los seres humanos.
https://twitter.com/soypetitygarcia/status/1303437798301741056
Puedes seguir leyendo: Hainan, la isla China que quieren convertir en el nuevo Hong…
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM