El representante de La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), Joselit Ramírez, indicó que este Plan está “dirigido a fortalecer el patrimonio de la familia venezolana, como mecanismo de ahorro y con el objetivo de preservar el ingreso familiar, impulsando la economía nacional”.

Esto haciendo referencia al Plan de Ahorro en Petro, que arrancó esta semana, donde Ramírez destacó además que dicho programa se inició a través de la Plataforma Patria (www.patria.org.ve), permitiendo a más de 18 millones de carnetizados acceder a esa inversión en Bolívares Soberanos y tramitar sus certificados en el horario de operaciones, de lunes a sábado de 6:00 de la mañana a 9:59 de la noche.
A su vez, la activación del Plan de Ahorro en Petro, inscrito en el Plan Nacional Integral de Criptoactivos, estará respaldado por 4 millones de petros, equivalentes a 14.400 millones de bolívares soberanos y 240 millones de dólares, indicó el presidente Nicolás Maduro este viernes tras firmar el punto de cuenta con la aprobación de los recursos.
Según el sitio en internet del Banco Central de Venezuela (BCV), el precio referencial de una unidad de petro con otras divisas, es de 52,64 euros y de 60 dólares para el 2 de noviembre. Y asegura que el “ahorro en petro permite la inversión en una moneda cuyo valor se encuentra respaldado en las riquezas del país, calculado al tipo de cambio de referencia actual en el mercado, en aras de preservar el valor adquisitivo para incentivar el ahorro”.