Este viernes se llevó a cabo la siembra de 20 árboles en el cerro El Volcán, del municipio Naguanagua. Esto como parte del Plan de Reforestación Nacional que se lleva a cabo en los principales parques municipales del país.

Rosa María Gil, directora de la Unidad Territorial Ecosocialista del estado Carabobo (Utec), indicó que desde el Ministerio del Ambiente están haciendo todo el trabajo para dar cumplimiento al quinto objetivo del Plan de la Patria y apoyar la gestión del alcalde, Gustavo Gutiérrez.

“Debemos recuperar nuestros espacios y pulmones vegetales, ya que es un legado que nos dejaron a nosotros, ahora nos toca dejárselo a nuestros hijos, por ende no podemos permitir que desforesten el área”, expresó.

Gil aseguró que el compromiso de la comunidad es fundamental ya que son ellos quienes deben velar por la preservación de los espacios ambientales y alimentar en los más pequeños de la casa el amor y cuidado a la naturaleza.

Yohanny Ladejo, director de Atención al Ciudadano de la Alcaldía de Naguanagua, manifestó que los vecinos del sector Tazajal y zonas aledañas hicieron una solicitud debido a que se han venido haciendo unas desforestaciones en el sector.

“Hicimos la articulación con el Ministerio de Ecosocialismo del estado Carabobo y Misión Árbol y procedimos a la arborización de este espacio plantando 20 árboles frutales y forestales, esperamos continuar la actividad en 15 días”, puntualizó.

Alan Delgado, director de Misión Árbol, agregó que como comunidad, dirección e institución creen en el beneficio de la reforestación por lo que sembraron Framboyán, Flor Amarilla y en las siguientes jornadas plantarán Araguaney, Merey, Mango y Pesgua.
Sembrando Valores
Representantes de los Consejos Comunales de Unidos por Tazajal, Tazajal y asociaciones como Ecotazajal participaron activamente en la jornada enalteciendo el respeto y los valores.

Olga Vázquez, representante del Consejo Comunal Unidos por Tazajal, explicó que se viene manejando la sensibilización de los niños y niñas de la zona para que se responsabilicen apadrinando un árbol, para cuidarlo, regarlo y mantenerlo.

“Hemos sembrado árboles como el Bucare que es una de las plantas autóctonas del Municipio y que en aquellos años cuando no estaba poblado nada, eran los que cubría las siembras de café, igualmente se han sembrado trinitarias para que el ambiente sea agradable”, enfatizó Vázquez.
Con información de Nota de Prensa