El Plan Vulnerabilidad Cero, iniciativa del Gobierno Bolivariano, continúa su avance acelerado en la atención integral de niños, adolescentes y adultos en situación de extrema vulnerabilidad en Venezuela. A través de las Brigadas de la Esperanza, pertenecientes a la Fundación Misión Negra Hipólita, se han intensificado las jornadas especiales y la captación de ciudadanos en todo el territorio nacional, con el objetivo de lograr su efectiva y pronta reinserción social.
La Dirección General de Prevención del Delito, organismo adscrito al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), lidera estas acciones en conjunto con otras instituciones gubernamentales. Lusmialit Perdomo, directora general de Prevención del Delito, destacó la labor de las Brigadas de la Esperanza, que realizan abordajes y captaciones de ciudadanos de manera casi semanal.
Perdomo explicó que se han identificado dos grupos poblacionales distintos: aquellos con baja permanencia en la calle, que realizan trabajos informales y regresan a sus hogares, y aquellos con alta permanencia, que por diversas razones no tienen un hogar al cual volver.
Por su parte, Yurabi Ruíz, directora de Línea de Red Nacional, resaltó la importancia de las acciones específicas en la atención primaria, que varían según la edad de las personas atendidas. Se busca ofrecer un abordaje integral que cubra las necesidades particulares de cada individuo.
Puedes seguir leyendo: