Hondureños continúan las manifestaciones generalizadas exigiendo la renuncia del presidente Juan Orlando Hernández, pero ahora una significativa cantidad de policías antidisturbios ha decidido dejar de reprimir a los manifestantes y unirse a su causa.

En este sentido, cientos de oficiales de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE), entraron en una huelga y desde este martes cesaron sus operaciones, demandando la protección de sus garantías sociales en línea con las motivaciones de las protestas.
¡URGENTE! Miembros de la Policía de Honduras saludan a manifestantes que mantienen toma en la #UNAH. No hubo desalojos. #HondurasEnProtesta pic.twitter.com/ylHz9IlnMn
— NB (@notibomba) June 20, 2019
«No vamos a reprimir al pueblo hondureño»
«Le reiteramos al Gobierno que nuestra postura es firme, y que no vamos a reprimir más al pueblo hondureño. Que busquen una solución mediante el diálogo«, anunciaron desde la facción en paro de la DNFE; donde además pidieron a sus colegas sumarse al paro y a los manifestantes abstenerse de realizar actos violentos y vandálicos.
Tomada carretera CA-5 a la altura de Comayagua. Las acciones de protesta contra Juan Orlando Hernández recrudecen. Exigen su salida. #HondurasEnProtesta pic.twitter.com/E4OKZ0kJnv
— NB (@notibomba) June 20, 2019
Según reseña la agencia de noticias Reuters, Orlin Cerrato, Comisionado de la Policía hondureña, indicó que estos agentes de brazos caídos corresponden a un 10 % de las fuerzas policiales de la DNFE, que suma cerca de 3.000 miembros alrededor del territorio nacional.
https://youtu.be/yVDxokNANYA
Cabe mencionar, que las protestas se originaron en rechazo a dos decretos que conllevan la privatización de los sistemas de salud y educación, según condenan los manifestantes, en su mayoría estudiantes, médicos y docentes que han tomado las calles de Tegucigalpa y de otras ciudades del país desde finales de abril.
Tomada carretera CA-5 a la altura de Comayagua. Las acciones de protesta contra Juan Orlando Hernández recrudecen. Exigen su salida. #HondurasEnProtesta pic.twitter.com/E4OKZ0kJnv
— NB (@notibomba) June 20, 2019
Aunque el Gobierno derogó esos polémicos decretos, no se detuvieron las protestas contra el jefe de Estado, Hernández; salpicado por una investigación de narcotráfico y lavado de dinero de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA).
Además se conoció, que la profunda crisis social y política de Honduras también se ha visto agudizada por una huelga de transportistas, que desde el pasado lunes han paralizado varias arterias viales cerca de la capital exigiendo un aumento de las tarifas, lo que a su vez ha provocado un desabastecimiento de combustible en ciertas zonas del país.
https://youtu.be/qx37TV2nO8c
También puedes leer: Detenido hermano del presidente de Honduras por narcotráfico