Mediante un informe de la consultora Etellekt: Indicador de Violencia Política en México 2018, al menos 130 políticos han sido asesinados en ese país desde el inicio del proceso electoral el 8 de septiembre hasta el pasado 25 de junio.

En este sentido, el informe detalló que se ha registrado un total de 543 agresiones en contra de políticos en todo el país, dejando como resultados 130 víctimas fatales, 48 de ellos precandidatos y precandidatas.
De los 48 precandidatos asesinados, 37 aspiraban a puestos del ámbito municipal, 10 a diputaciones estadales y uno a una diputación federal. Las agresiones se registraron en 32 entidades y 343 municipios del país azteca.
Políticos en peligro
Guerrero se mantiene de lejos como la entidad que registra mayor número de asesinatos de aspirantes a puestos de elección popular con 14, le siguen Michoacán, Oaxaca y Puebla, con cinco cada entidad y en tercer lugar se ubican Estado de México y Jalisco con cuatro cada uno.
Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 14 asesinatos los de mayor afectación, le sigue el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 10 asesinatos de candidatos y precandidatos y el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se posiciona como tercero con siete.
Con información de AVN