De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 264 millones de adultos padecen ansiedad sexual.
La ansiedad es un sentimiento al que se enfrentan muchas personas a lo largo de su vida, esta emoción se expresa a través del miedo y preocupación de forma intensa y excesiva frente a situaciones cotidianas, como el sexo.
Cuando una persona experimenta ansiedad sexual responde con preocupación y nerviosismo al momento de tener intimidad con alguien, Algunos de los motivos podrían desencadenar episodios de sentir miedo a “no estar a la altura” de la otra persona, o ‘¿Qué pensará de mí?‘, presión por cumplir expectativas e inseguridad sobre el cuerpo o el aspecto físico.
Por tal motivo estos pensamientos pueden llevar a una persona a no disfrutar del acto sexual y considerarlo difícil.
Según medios especializados entre el 9 % y 25 % de los hombres y el 6 % al 16 % de las mujeres padecen de ansiedad por rendimiento sexual, desencadenada por la preocupación constante y el pensamiento de “si vas a hacerlo bien”.
Estos son algunos de los síntomas en hombres o mujeres:
-Disfunción eréctil
-Eyaculación retardada
-Baja lubricación vaginal
-Dolor durante la penetración, debido a la contracción involuntaria de los músculos vaginales
-Tensión muscular
-Sudoración excesiva
-Temblores y mareos
Por otro lado, la ansiedad es tratada por los especialistas de diferentes formas, entre ellas practicar el manejo de la respiración para ayudar al cuerpo a “soltar” la tensión acumulada.
De acuerdo con la Escuela de Posgrado de Psicología y Psiquiatría de España, los especialistas en tratar estos trastornos emocionales deben primero realizar una evaluación que detalle la vida sexual del paciente.
Puedes seguir leyendo: Qué se esconde bajo nuestras sábanas? descubre que tan limpian están