La Nochevieja o víspera de Año Nuevo es la última noche del año en el calendario gregoriano. Una festividad que se celebra prácticamente en todo el mundo el 31 de diciembre con diferentes y muy variadas costumbres para celebrar la entrada del año que está por comenzar.
¿Por qué celebramos la Nochevieja o víspera de Año Nuevo?
Desde hace muchos años, las celebraciones de fin de año han pasado por múltiples cambios; sin embargo, sea la época que sea las personas alrededor del mundo han buscado un significado especial para esta fecha.
El 31 de diciembre, diversas culturas de Occidente despiden el año con la Nochevieja, que simboliza el final de un ciclo y con ello la expectativa de cosas mejores en el año que está por comenzar.
Es un momento para cerrar capítulos, dejar atrás las cosas negativas y comenzar con la esperanza renovada.
Esta es la razón por la que en distintas partes del mundo se llevan a cabo rituales para esta celebración que tiene como objetivo atraer cosas buenas para el año que comienza.
La Nochevieja culmina a medianoche con la cuenta regresiva, fuegos artificiales, brindis y abrazos que marcan el inicio de un ciclo.
Puedes seguir leyendo: ¿Por qué en Año Nuevo se comen 12 uvas y qué significa?